Skip to content

Red de proyectos

Chapicortos

Ficha técnica
Profesores: Pablo Mato Cano, Isabel Navarro, David Pascual y Lorena Domingo
Asignaturas participantes: Atención Educativa, Lengua, Inglés, Música y Educación Física
Año: 2025
Centro: CEIPSO Santo Ángel de la Guarda
Curso: 2º, 3º y 4º ESO
Nº alumnado participante: 60
Nº grupos de trabajo: 12 
Formato de los proyectos: Vídeo

Descripción del proyecto

Diferentes narrativas y enfoques estéticos sobre temas diversos.


Pregunta guía

Se les dio una batería de preguntas guía a partir de las cuales desarrollar los proyectos, sirvió más como preguntas-gatillo, es decir, como punto de partida para la idea de cada cortometraje.


Objetivos y competencias

En nuestro caso, el objetivo no era el desarrollo curricular, puesto que Atención Educativa no tiene contenidos propios. De manera que los objetivos tenían más que ver con competencias transversales, el desarrollo de la creatividad, el uso de lo audiovisual, la narrativa a través de la imagen, el trabajo en equipo, etc.


Contenidos trabajados y evaluados

Participamos profesores desde Atención Educativa, es decir, una asignatura sin contenidos propios. La evaluación se ha realizado a través de rúbricas específicas. Por un lado, para la preparación de los cortometrajes les pedimos y evaluamos un dosier con todas las tareas y realizamos una coevaluación del trabajo en grupo.


Actividades

Hemos realizado actividades de análisis cinematográfico a partir del visionado de cortometrajes, sobre todo del festival Notodofilmfest. Además, hemos hecho análisis de guiones y actividades para fomentar la creatividad. Luego hemos grabado los cortos y hemos realizado visionados de los mismos con coloquios posteriores.


Organización de procesos autónomos

Hemos creado grupos de 4-5 personas y en cada paso que hemos ido dando han asumido diferentes roles, no han sido fijos a lo largo del proyecto. Hemos adaptado las sesiones propuestas por Órbita y hemos creado una web con Google Sites (https://sites.google.com/view/chapicortos/inicio?authuser=0) a partir de la cual el alumnado ha trabajado con documentos compartidos y creado un dosier en Google Drive. Han presentado el dosier y, a continuación, han grabado los cortometrajes. Hemos hecho visionado de los cortos de 4º de ESO y, el próximo 13 de junio, cuando ya estén preparados los cortometrajes de 2º y 3º, haremos un visionado de todos.


Trabajo en equipo y autoevaluación

Como he comentado antes, han trabajado en grupos de 4-5 alumnos y hemos realizado coevaluación y autoevaluación del trabajo en equipo, hemos reflexionado sobre la realización del proyecto y sobre los roles que han desarrollado en las distintas fases


Resultados

En general, lo más positivo que destacamos es la motivación y el interés que ha despertado el proyecto. Además, los cortometrajes realizados son, desde nuestro punto de vista, un producto final del que el alumnado puede estar orgulloso.


Valoración

La valoración tanto del profesorado como del alumnado es muy positiva. Creo que todos los implicados han mostrado un alto grado de motivación por el proyecto, se han involucrado y han disfrutado durante el proceso. Los visionados que tenemos por delante constituyen además un muy buen aliciente para el cierre del curso


Material
Materiales para adjuntar:
Vídeos realizados en el proyecto: