Red de proyectos

Aislado
Ficha técnica
Profesores: Jaime Esteban de Antonio e Ignacio Olavarría BerenguerAsignaturas participantes: Biología
Año: 2025
Centro: IES Gerardo Diego
Curso: 1º BACH
Nº alumnado participante: 18
Nº grupos de trabajo: 1
Formato de los proyectos: Vídeo
Descripción del proyecto
Problemas derivados del uso excesivo del teléfono móvil
Pregunta guía
¿Existe un problema de adicción al móvil en la sociedad actual?
Objetivos y competencias
El objetivo general ha sido explorar, analizar y visibilizar las implicaciones sociales, psicológicas y relacionales del uso desmedido de los dispositivos móviles en la vida cotidiana, buscando generar conciencia crítica y promover una reflexión sobre el equilibrio entre la tecnología y el bienestar humano.
Contenidos trabajados y evaluados
Biología. Relación del uso del móvil con la actividad cerebral, la capacidad de atención y concentración.
Actividades
Antes de la fase de rodaje, el proyecto se centró en una exhaustiva etapa de investigación y planificación. Los estudiantes comenzaron por explorar a fondo el impacto biológico y psicológico del uso excesivo de los dispositivos móviles. Esto incluyó la lectura de artículos científicos, la revisión de estudios de caso y la recopilación de datos relevantes sobre efectos en la salud visual, patrones de sueño, desarrollo cerebral, ansiedad y aislamiento social. Paralelamente, se llevó a cabo una fase de guionización y preproducción, donde los alumnos desarrollaron el guion cinematográfico basándose en la información recabada. Aquí se definieron los personajes, la trama, los mensajes clave que se querían transmitir y las escenas principales. También se asignaron roles dentro del equipo de producción (dirección, cámaras, sonido, actores, etc.) y se realizaron los preparativos logísticos necesarios, como la selección de localizaciones y la preparación del material técnico.
Organización de procesos autónomos
El proceso de creación del proyecto cinematográfico por parte del alumnado se organizó de la siguiente manera:
Formación de equipos
Definición de roles
Investigación y conceptualización
Guionización y storyboard
Planificación de la producción
Rodaje
Postproducción
Presentación y evaluación
Trabajo en equipo y autoevaluación
Los contratos de trabajo firmados por todos los participantes en los que los diferentes alumnos se comprometían a cumplir fechas de entrega y sus funciones.
Resultados
Los resultados han sido muy positivos. Las principales dificultades han estado relacionadas con el sonido.
Valoración
El proyecto de cine sobre el uso excesivo de los móviles ha sido valorado de forma muy positiva tanto por el alumnado como por el profesorado, consolidándose como una experiencia educativa altamente enriquecedora y eficaz.