Skip to content

Red de proyectos

Adaptación de un relato corto al cine: Continuidad de los parques, de Julio Cortázar

Ficha técnica
Profesores: Guillermo Martin Ruiz
Asignaturas participantes: Lengua Castellana y Literatura
Año: 2025
Centro: IES Gerardo Diego
Curso: 1º ESO
Nº alumnado participante: 27
Nº grupos de trabajo: 5
Formato de los proyectos: Vídeo

Descripción del proyecto

Cruce entre lenguaje cinematográfico y narración literaria


Pregunta guía

¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre el lenguaje de la narración literaria y el lenguaje cinematográfico? ¿Qué caracteriza a una buena adaptación?


Objetivos y competencias

El objetivo era establecer una reflexión entre los lenguajes narrativos de la literatura y del cine. hemos intentado desarrollar todo tipo de competencias: lingüísticas, creativas, de resolución de problemas y conflictos, emprendedoras, tecnológicas.


Contenidos trabajados y evaluados

Solo Lengua y Literatura ha participado en este proyecto, aunque hemos trabajado en estrecho contacto con profesores de otras asignaturas. Se ha evaluado el trabajo escrito previo y la lectura de los relatos, el guion y el producto final.


Actividades

Actividades previas: visionado de cortos con actividades; lectura de dos artículos sobre adaptación de obras literarias al cine y cuestionario; visionado de fragmentos de Harry Potter y la piedra Filosofal y La comunidad del anillo y lectura de fragmentos de las novelas de JK Rowling y JRR Tolkien. Lectura de cuatro relatos cortos y elección por votación: el grupo eligió Continuidad de los parques, de Julio Cortázar.
Durante el proyecto, preproducción, producción y posproducción.
Después, visionado en festival en el IES con entrega de premios.


Organización de procesos autónomos

Preproducción: escritura de sinopsis, guion, storyboard y guion técnico.
Rodaje en el IES.
Posproducción con Capcut. Introducción de subtítulos y títulos de crédito.


Trabajo en equipo y autoevaluación

Todos los grupos se han intercambiado los papeles y las tareas y han colaborado unos con otros. Cuestionario de autoevaluación al final del proyecto y sucesivas entregas al profesor.


Resultados

Excelentes resultados. Todos los grupos han terminado sus cortos. Dificultades sobre todo técnicas (problemas con capcut, etcétera). El director ha dado un permiso especial para poder usar los móviles para la grabación.


Valoración

Excelente. Los alumnos están entusiasmados y el profesorado también.


Material
Vídeos realizados en el proyecto: